SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Abordagem sistémica nos processos de Gestão Humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Resumo

SINUCO MORENO, Víctor Julio. En busca del proyecto ideal. Una orientación para la exploración de proyectos y su formulación. Rev. esc.adm.neg [online]. 2013, n.74, pp.138-149. ISSN 0120-8160.

Resumen Este artículo le brindará la posibilidad de visualizar algunas notas del autor, la proposición de un par de metodologías para la gestión de proyectos, la sugerencia de algunos proyectos y la mención de ciertas guías que le permitirán ubicar de forma estratégica, geográfica, histórica y financiera un proyecto. Dentro de los elementos a ser considerados se encuentra: usar como guía de ubicación el Plan de Desarrollo Territorial de su municipio, departamento o país. Reconocer o usar el análisis de las cadenas productivas de diferentes productos, que ofrece el Departamento Nacional de Planeación. Usar el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) 3527 - Departamento Nacional de Planeación. Visualizar las oportunidades que tienen los Tratados de Libre Comercio (TLC) para Colombia. Los aspectos que deberá vigilar, son: alinearse con la legislación para garantizar una sana relación entre bien público, ejercicio profesional e interés particular; la ética de la profesión del líder, el Sponsor o cualquier otro interesado influyente en el proyecto; definir un plan; delimitar de forma adecuada el proyecto, para tal fin, usar del SENA un documento focalizado en definir taxonomía de verbos. Las metodologías propuestas para buscar, formular y ejecutar proyectos, son Project Management Institute (PMI®) y Marco Lógico. Se recomienda tener precaución con el análisis financiero, las regulaciones y la gestión de riesgos. Dentro de los temas para proyectos propuestos se encuentran: la Responsabilidad Social Empresaria (RSE); el "Pensamiento Estratégico" para hacer un análisis estructural del sector estratégico; la teoría de restricciones (TOC - "Theory of Constraints"); la gestión de conocimiento; gestión de la información; ver la necesidad del desarrollo personal; el liderazgo; el Balanced Scorecard; la seguridad informática, Business Continuity Plan (BCP), contingencia y sistemas de gestión integrados.

Palavras-chave : Pensamiento estratégico; Mangement; Gestión de proyectos; Formulación de proyectos; Cadenas productivas.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )