SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77Modelamento computacional da produção de energia renovável a partir de biogás através da co-digestão anaeróbica da mistura de resíduos cítricos e esterco bovinoImplementação de processos sustentáveis com a participação de indústrias regionais: reciclagem de resíduos siderúrgicos como projeto para a mudança da alvenaria em Boyacá - Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Resumo

MARTINEZ, José Alejandro; MONTOYA, Nancy  e  SIERRA, María. Energía del futuro: bioalcoholes a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Rev. esc.adm.neg [online]. 2014, n.77, pp.64-81. ISSN 0120-8160.

El presente artículo tiene como objetivo presentar un panorama ambiental, técnico y económico de la producción de bioalcohol, a partir de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (FORSU), tema que ha sido trabajado en investigaciones conjuntas con la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM-España) y complementado con otros desarrollos realizados a través de la línea de investigación en Residuos Sólidos de la Universidad EAN, con el apoyo de estudiantes de especialización tanto en gestión de residuos sólidos, como en finanzas y negocios internacionales. El aprovechamiento no convencional de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y en particular, para las condiciones de América Latina en donde más del 50% de los RSU corresponden a residuos de características orgánicas, termina siendo una posibilidad para agregar valor, generar crecimiento económico y crear condiciones de trabajo dignas para las personas vinculadas al aprovechamiento informal de residuos. Por ello, aprovechando el potencial de la biotecnología que ofrece diversas opciones para la generación de energías renovables, se busca abordar la producción de bioetanol a partir de procesos biológicos de metabolización de la materia orgánica mediante fermentación. En este artículo se presentará inicialmente, el contexto global de la producción de biocombustibles en Colombia, para posteriormente presentar el desarrollo de una fase preliminar a escala de laboratorio para la obtención de bioalcohol mediante una unidad de fermentación anaerobia experimental. Posteriormente se mencionarán los elementos económicos y financieros relativos a la implementación de este tipo de tecnologías y que por consiguiente podrían afectar el desarrollo a escala industrial de dicho proceso. Los resultados permitirán evaluar la viabilidad técnica y económica, al menos en una etapa preliminar, de implementación de este tipo de procesos en Colombia.

Palavras-chave : Residuos Sólidos Urbanos (RSU); Bioetanol; Aprovechamiento; Fermentación anaerobia; Biocombustibles.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )