SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84O clima organizacional no empreendimento sustentável índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Resumo

LAFUENTE IBANEZ, Carmen; LOPEZ DOMINGUEZ, Ignacio  e  POZA LARA, Carlos. Emprendimiento y economía informal: caracterización empírica de la empresa española a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor. Rev. esc.adm.neg [online]. 2018, n.84, pp.15-41. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1915.

El objetivo de este trabajo es describir y analizar el perfil de las empresas españolas que ejercen su actividad dentro de la economía informal, utilizando el método directo de la encuesta proveniente de la base de datos Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Para ello, se ha llevado a cabo una revisión del concepto y métodos de estimación de la economía informal, así como una comparativa internacional para contextualizar la situación española. Así mismo, se ha utilizado un modelo de regresión logística para identificar las características que explican los diferentes niveles de economía informal en España. Los resultados muestran que las empresas nacientes, constituidas por necesidad, creadas por emprendedores menores de 42 años y pertenecientes al sector servicios, presentan una mayor probabilidad de operar en la economía informal. La región donde se constituye la empresa y el nivel de renta del emprendedor también influyen en los niveles de economía informal.

Palavras-chave : Economía informal; emprendimiento; Global Entrepreneurship Monitor; perfil del emprendedor informal; España.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )