SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Impaired attention and executive function in children and adolescents with bipolar disorderDemographic and pathologic characteristics of the central nervous system tumors atended in clinica El Bosque - Bogotá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

SUAREZ-ESCUDERO, Juan Camilo et al. Descripción clínica, social, laboral y de la percepción funcional individual en pacientes con ataque cerebrovascular. Acta Neurol Colomb. [online]. 2011, vol.27, n.2, pp.97-105. ISSN 0120-8748.

Introducción. El ataque cerebrovascular (ACV) es una entidad nosológica, que además de producir diferentes déficits funcionales y estructurales, origina diversos tipos de limitaciones funcionales y restricción en la participación social. Objetivo. Describir las características clínicas, los aspectos sociales, laborales y la percepción funcional individual en pacientes con ACV, atendidos en una institución neurológica de Colombia. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo en 81 pacientes, con tiempo de egreso hospitalario entre seis meses y dos años. Retrospectivamente se recolectaron datos de historia clínica, referente a signos y síntomas, y territorio vascular comprometido. Posteriormente se aplicó una encuesta de 19 preguntas abiertas sobre percepción, evolución y estado actual de discapacidad secundaria al evento. Resultados. Se evaluaron 71,6% pacientes con ACV isquémico, 19.8% hemorrágico y 8,6% lacunar. El territorio más afectado fue cerebral media (58%). Los síntomas más frecuentes al ingreso fueron disartria y trastorno motor en extremidades. El 65,3% refirió mejoría subjetiva de la deficiencia motora. El 64,3% de los pacientes eran laboralmente activos antes del ACV, solo 10,7% continúan en su oficio previo. Conclusión. El tipo isquémico es la principal causa de ataque cerebrovascular agudo en esta institución. Las manifestaciones clínicas dadas por lateraciones motoras y del habla están acordes al teritorio vascular afectado. A pesar de la autopercepción de mejoría existe un impacto considerable en el ámbito laboral de esta población.

Palavras-chave : Accidente cerebrovascular; Rehabilitación; Neurología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )