SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3P300-wave modulation in a group of Colombian children with attention deficit/hyperactivity disorderMoyamoya syndrome and disease índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

RUEDA-SANCHEZ, Mauricio. Impacto de las pruebas rutinarias en el diagnóstico de los pacientes con quejas cognitivas. Acta Neurol Colomb. [online]. 2011, vol.27, n.3, pp.154-164. ISSN 0120-8748.

Introducción: se recomienda realizar pruebas diagnósticas a los pacientes con quejas cognitivas; sin embargo, el rendimiento de éstas no se ha evaluado. Objetivo: determinar el rendimiento estimado de las pruebas diagnósticas en pacientes con demencia y déficit cognoscitivo mínimo. Materiales y Métodos: se evaluaron neuroimagenes, electroencefalograma, hemograma, VSG, VDRL, glicemia, creatinina, transaminasas, tiempo de protrombina, perfil lipídico, sodio, calcio, niveles séricos de vitamina B12 y ácido fólico y TSH; y se evaluó si las pruebas cambiaron el diagnóstico inicial. Se calculó el rendimiento diagnóstico estimado para cada prueba. Se estimó la razón de disparidad (OR) para evaluar la asociación de las variables estudiadas con patología vascular o neuroimágenes anormales. Resultados: se incluyeron 97 de 229 pacientes con demencia y 40 de 160 pacientes con trastorno cognitivo. El rendimiento estimado de los exámenes diagnósticos varía entre el 0% (encefalograma, creatina, tiempo de protrombina, HDL, triglicéridos y niveles séricos de ácido fólico) y el 40,5% (Resonancia magnética). No hay diferencias en el rendimiento estimado entre pacientes con demencia y deterioro cognitivo leve. La glicemia, el colesterol total, el LDL, el género, los antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión o hipercolesterolemia no estuvieron asociados a patología vascular nueva o neuroimágenes anormales. Conclusiones: el rendimiento de pruebas diagnósticas es similar en pacientes con deterioro cognitivo leve y demencias. No se detectó ninguna variable predictora de patología vascular o neuroimágenes anormales, en la muestra estudiada.

Palavras-chave : Demencia; Enfermedad de Alzheimer; Deterioro Cognitivo Leve (DCL); Diagnóstico por Imagen; Pruebas Diagnósticas de Rutina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )