SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Clinical and electroencephalographic characteristics of patients with Lennox-Gastaut Syndrome within the epilepsy program attended at Antioquia University. Medellin 2007 - 2012Prevalence of adult neuropsychological syndromes in a neuropsychology unit in Medellin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

DIAZ CABEZAS, Ricardo. Conocimiento de síntomas y factores de riesgo de enfermedad cerebrovascular en convivientes de personas en riesgo. Acta Neurol Colomb. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.12-19. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/242240223.

Introducción: a pesar de los avances en el manejo del ACV, incluyendo la opción de trombólisis, pocos pacientes consultan de manera oportuna. Entre los motivos de ello se encuentran el desconocimiento de los síntomas de instauración y de las posibilidades terapéuticas disponibles. Objetivos: evaluar el grado de conocimiento acerca del ACV entre los convivientes de personas en riesgo de un evento cerebrovascular. Materiales y Métodos: estudio poblacional, descriptivo y transversal realizado en la ciudad de Manizales, entre convivientes o cuidadores de personas mayores de 60 años, hipertensos y/o diabéticos, entrevistados en sus hogares. Se diligenció un formulario con preguntas acerca del conocimiento espontáneo de síntomas y factores de riesgo (FR), conducta a adoptar frente a un ACV y AIT y si conocían la existencia de un medicamento trombolítico. Resultados: se entrevistaron 218 convivientes con edades entre 17 y 89 años (X 50,9 ± 15 años). El 68,8% de la muestra eran mujeres, 46,3% eran hijos, 23,4% cónyuges y 13,7% convivientes ajenos a la familia. Un 70,7% no conocía ningún síntoma de alarma y 45,4% ningún FR de ACV. La HTA fue el FR más citado, seguido de dislipidemia y tabaquismo, mientras que la DM fue el menos recordado. El 82,1% mencionó haber obtenido información acerca del ACV de fuentes no médicas. Solo 1,4% (n=3) de los encuestados conocía la existencia de un medicamento trombolítico. Conclusión: esta investigación identificó fallas significativas en el grado de conocimiento que tienen las personas acerca de la enfermedad cerebrovascular, no desde la condición de pacientes sino de convivientes de sujetos en riesgo de un evento cerebrovascular, dado que ellos son los llamados a reconocer rápidamente síntomas y actuar diligentemente. Se reitera la urgente necesidad de educar a los pacientes, sus cuidadores y al público en general, empleando diversos recursos de información tanto por profesionales de la salud como por mensajes en medios de comunicación que permitan hacer una efectiva prevención primaria y secundaria del ACV.

Palavras-chave : Ataque cerebrovascular; epidemiología; síntomas de ACV; factores de riesgo de ACV; trombólisis; convivientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )