SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Neuropsychological risk in temporal lobe epilepsyEpileptogenesis and the piriform cortex: understanding temporal lobe epilepsy beyond the hippocampus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

TOLOSA-GAVIRIA, Carlos; GONZALEZ-ACOSTA, Carlos Arturo  e  HERRERA-TRUJILLO, Alejandro. Neuroestimulación del nervio vago, hipocampal y de núcleos anteriores y centromedianos del tálamo en epilepsia temporal: revisión de la literatura. Acta Neurol Colomb. [online]. 2023, vol.39, n.3, e4.  Epub 18-Jan-2024. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v39i3.736.

Introducción:

En pacientes con epilepsia del lóbulo temporal refractarios que no son candidatos a cirugía, se debe considerar la estimulación eléctrica cerebral como una opción.

Contenido:

La estimulación eléctrica cerebral es la administración directa de pulsos eléctricos al tejido nervioso que permite modular un sustrato patológico, interrumpir la manifestación clínica de las crisis y reducir la gravedad de estas. Así, dada la importancia de estos tratamientos para los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal refractaria, se hace una revisión de cuatro tipos de estimulación eléctrica. La primera, la del nervio vago, es una buena opción en crisis focales y crisis generalizadas o multifocales. La segunda, la del hipocampo, es más útil en pacientes no candidatos a lobectomía por riesgo de pérdida de memoria, con resonancia magnética normal o sin esclerosis mesial temporal. La tercera, la del núcleo anterior, es pertinente principalmente en pacientes con crisis focales, pero debe realizarse con precaución en pacientes con alto riesgo de cambios cognitivos, como los ancianos, o en los que presentan alteración del estado de ánimo basal, y, por último, la del núcleo centromediano se recomienda para el tratamiento crisis focales en el síndrome de Rasmussen y crisis tónico-clónicas en el síndrome de Lennox-Gastaut.

Conclusiones:

El interés por la estimulación eléctrica cerebral ha venido aumentando, al igual que las estructuras diana en las cuales se puede aplicar, debido a que es un tratamiento seguro y eficaz en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal para controlar las crisis, pues disminuye la morbimortalidad y aumenta la calidad de vida.

Palavras-chave : epilepsia del lóbulo temporal; estimulación del nervio vago; estimulación eléctrica; hipocampo; núcleos talámicos anteriores; núcleo talámico centromediano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )