SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número72MODELO MULTICANAL DE ATENÇÃO AO CLIENTE NUMA IPSS: ESTUDO DE CASO COM SIMULAÇÃO DISCRETATENDÊNCIAS NA PRODUÇÃO DE ARTIGOS CIENTÍFICOS EM INOVAÇÃO NO CAMPO DAS CIÊNCIAS ADMINISTRATIVAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

RENDON-COBIAN, Marcela Victoria. La responsabilidad social tácita. El caso de una hacienda y una cooperativa en el sureste de México. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.72, pp.103-116. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n72.77937.

El objetivo del trabajo es caracterizar la responsabilidad social tácita de las organizaciones y destacar la relevancia de las redes informales en su conformación. Dicho tipo de responsabilidad es propio de las organizaciones pequeñas, tradicionales y familiares, y se caracteriza por incorporar en ella aspectos afectivos, culturales y éticos, así como su falta de concreción en un documento formal. Se ilustra la propuesta analítica mediante el estudio cualitativo de dos organizaciones dedicadas a la industria del cacao en el sureste mexicano. Para tal efecto, se realizó un conjunto de entrevistas semiestructuradas, apoyándose además en observación participante y análisis documental. El principal hallazgo consiste en el descubrimiento de una modalidad de responsabilidad social de las organizaciones que no se presenta como una propuesta elaborada racionalmente sino como la expresión tácita de la búsqueda de una identidad social digna, respetuosa tanto del pasado y el futuro como de la cultura y la naturaleza. El trabajo abre una vía de debate sobre la importancia de recuperar valores culturales en la conformación de programas formales de responsabilidad social e incluye además una breve reflexión sobre el potencial de la generalización de los estudios de caso como estrategia metodológica para el estudio de las organizaciones.

Palavras-chave : capital social; organizaciones tradicionales; redes informales; responsabilidad social.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )