SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número75UMA APROXIMAÇÃO EMPÍRICA DA ANÁLISE DAS PERCEPÇÕES DO CONSUMIDOR SOBRE A EMBALAGEMEFEITO LOVEMARK: ANÁLISE DAS DIFERENÇAS ENTRE ESTUDANTES E GRADUADOS EM UM ESTUDO DE AMOR PELAS MARCAS REALIZADO EM UMA UNIVERSIDADE PÚBLICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

MADEIRA PONTES, Matheus Dantas; PENALOZA, Verónica  e  DUARTE PONTES, Thayanne Lima. IMPACTOS DE LAS DIFICULTADES FINANCIERAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: DIFERENCIAS DE GÉNERO. Innovar [online]. 2020, vol.30, n.75, pp.31-42. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v30n75.83237.

Diversos trabajos han intentado demostrar la existencia de diferencias en el comportamiento de consumo entre hombres y mujeres. La forma en que cada género suele reaccionar ante las dificultades financieras familiares parece explicar parte de esas diferencias. Para obtener los resultados, se aplicó la escala de Actitudes en Relación con el Consumo en 919 individuos adultos en el estado de Ceará, noreste de Brasil. Luego de realizado un Análisis Factorial Exploratorio, se observó la presencia de tres constructos: racionalidad, impulsividad y compulsividad. Las pruebas de igualdad de medias (ANOVA) indicaron que las mujeres presentan conjuntamente un comportamiento más racional y compulsivo en las compras que los hombres. Mediante la correlación de Spearman se mostró también, que las dificultades financieras familiares incentivan el consumo compulsivo, pero solo entre las mujeres. De esta forma, las dificultades financieras parecen impactar indirectamente el consumo compulsivo en el público femenino, por medio de la evocación de sentimientos negativos tales como angustia, ansiedad y estrés. Este resultado indica la probable existencia de una perpetuación de la condición de vulnerabilidad de las mujeres, a medida que las dificultades financieras promoverían un consumo compulsivo que, por consiguiente, podría convertirse en una nueva fuente de dificultades financieras familiares para estas.

Palavras-chave : actitudes en relación con el consumo; consumo compulsivo; dificultades financieras familiares; diferencias de género.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )