SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Approach to disability in rheumatoid arthritis. Results of a comprehensive care program índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

VICENTE-HERRERO, M. Teófila; CAPDEVILA-GARCIA, Luisa  e  TORRE, M. Victoria Ramírez-Iñiguez de la. Diseño de una herramienta para la valoración y clasificación de la limitación en fibromyalgia. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2017, vol.24, n.3, pp.131-137. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2017.02.003.

Introducción: El síndrome fibromiálgico se caracteriza por dolor crónico asociado a sintomatología somática no específica y con las limitaciones asociadas a su impacto personal, social, laboral y económico. Su valoración se realiza de forma independiente, analizando sus aspectos clínicos, de severidad, los tratamientos y su efectividad, la repercusión en las actividades de la vida diaria y la repercusión o afectación laboral. La herramienta FM-Check es una escala subjetiva que puede ser de ayuda para valorar de forma conjunta todos estos aspectos y servir de apoyo al profesional en el seguimiento del paciente y facilitar la colaboración conjunta interprofesional.

Método: Para elaborar la FM-Check se parte de la historia clínica en la que se definen las variables que se van a utilizar agrupándolas en 4 bloques a los que se asignan porcentajes de limitación para cada variable y cada bloque, para llegar a un porcentaje global de limitación en los roles de las personas.

Resultados: La distribución de porcentajes por cada bloque es en máximos: 10% para aspectos personales, 55% para clínico-terapéuticos, 24% para laborales y 10% para repercusión en la vida diaria. En función del porcentaje global obtenido tras la valoración del paciente se asignan grados de limitación: grado 1 hasta un porcentaje global < 20%, grado 2 del 20-40%, grado 3 entre el 41-70% y grado 4 > 70%.

Conclusión: FM-Check pretende facilitar la labor médica en la evolución del paciente y la toma de decisiones clínico-terapéuticas tras una valoración global de la limitación del paciente con fibromialgia, siguiendo una metodología unificada que permita comparar resultados evolutivos individuales y la realización de estudios epidemiológicos colectivos.

Palavras-chave : Fibromialgia; Herramienta de valoración; Limitaciones de las enfermedades; Impacto de las enfermedades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )