SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Systemic lupus erythematosus: Pharmacological differences between women and men and among age groups and geographical regionsChronic low back pain: diagnostic approach for primary care índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

HERNANDEZ-ZAMBRANO, Sandra Milena et al. Modificaciones en el autocuidado, calidad de vida y adherencia terapéutica en pacientes con artritis reumatoide durante la pandemia por SARS-CoV-2 atendidos por telesalud. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2022, vol.29, n.4, pp.293-302.  Epub 12-Ago-2023. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2022.03.009.

INTRODUCCIÓN:

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica que produce dolor y rigidez articular. El SARS-CoV-2 aumenta la vulnerabilidad clínica en pacientes con AR, lo que ha conllevado la implementación o el desarrollo de la telesalud.

OBJETIVO:

Describir los cambios en el nivel de adherencia terapéutica, la calidad de vida y la capacidad de autocuidado durante el periodo de seguimiento, en un grupo de pacientes con AR vinculados con un modelo de consulta multidisciplinar no presencial, en el curso de la pandemia por SARS-CoV-2.

METODOLOGÍA:

Estudio de cohorte descriptiva (julio a octubre del 2020). Descripción del nivel de adherencia terapéutica (TEST MORISKY GREEN), calidad de vida (EUROQOL-5-DIMENSIONS-3-LEVEL-VERSION) y capacidad de autocuidado (Escala ASA-R) en el contexto de un modelo de telesalud. Se realizó análisis univariado y bivariado (SOFTWARE Stata®, valor de p considerado <0,05).

RESULTADOS:

De 71 pacientes atendidos en modalidad de telesalud, el 85,9% fueron mujeres, la mediana de la edad fue de 63 (33-86) anos. La comorbilidad más prevalente fue la hipertensión (35,2%). La calidad de vida no tuvo cambios durante el seguimiento, al igual que la adherencia al tratamiento, excepto en uno de los ítems (los pacientes no dejaron de tomar la medicación cuando se encontraban bien; p = 0,029). En la capacidad de autocuidado hubo mejoras significativas en 5 dimensiones (p < 0,05), sin diferencias significativas en el puntaje global.

CONCLUSIÓN:

Los pacientes con AR evaluados en el contexto de la telesalud, en un periodo de pandemia, no presentaron cambios significativos en la calidad de vida, la adherencia al tratamiento y la capacidad de autocuidado; se mantuvieron en niveles similares a los valores basales cuando asistían a valoración tradicional presencial.

Palavras-chave : Artritis reumatoide; Telesalud; Calidad de vida; Autocuidado y adherencia al tratamiento; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )