SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Wild edible fruits of Colombia: diversity and use prospectsAn updated reef fish checklist of the southernmost Caribbean reef system, with comments on the lionfish invasion índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376versão On-line ISSN 2539-200X

Resumo

RAMOS-ARTUNDUAGA, Jonathan; LONDONO-CARVAJAL C, Carlos Andrés  e  MARIN-URIBE, Mario Alejandro. Mariposas asociadas a bosques en Solano, Caquetá, Amazonia Colombiana (Lepidoptera: Papilionoidea). Biota colombiana [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.56-69.  Epub 29-Jul-2021. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2021.v22n02a03.

Hicimos un muestreo de las mariposas de algunos bosques del municipio de Solano, departamento de Caquetá, en la Amazonia colombiana. La recolección de mariposas se llevó a cabo durante cuatro días consecutivos en cuatro localidades de estudio, utilizando trampas con atrayentes y redes de búsqueda activa. Cada localidad contó con 12 puntos de muestreo con distancia de 250 m entre puntos, para un recorrido total de tres kilómetros. Se recolectaron 487 individuos, pertenecientes a 110 especies, 80 géneros, 28 tribus, 17 subfamilias y seis familias. Las familias con mayores abundancias y número de especies fueron Nymphalidae, con 68.2 % (75 spp.), Riodinidae 11.8 % (13 spp.) y Pieridae 10 % (11 spp.). La subfamilia mejor representada fue Satyrinae (N=228), destacando la tribu Morphini (N=65). Se destacan el hallazgo de seis especies de Marpesia, la tercera parte de las especies descritas para el género, y el de Gunayan rubricollis, una especie rara en Colombia. La presente investigación confirma la diversidad de mariposas en bosques amazónicos, donde más del 40 % de las especies son indicadoras de buen estado de conservación de los bosques.

Palavras-chave : Biodiversidad; Colombia; Conservación; Inventario biológico..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )