SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número44Constitutional identity, constitutional reform and militant democracyJudges and slaves: a litigious history of slaves’ access to the peculio in Colombia (18th-19th centuries) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Justicia

versão impressa ISSN 0124-7441

Resumo

RESTREPO PIMIENTA, Jorge Luis. Repercusiones de los procedimientos jurídicos en la calidad del servicio de protección social en salud. Justicia [online]. 2023, vol.28, n.44, pp.147-156.  Epub 30-Dez-2023. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.28.44.6538.

Abordar la calidad a partir de la legalidad, normatividad y procedimientos administrativos, judiciales y alternativos de la protección social en salud es una respuesta para la resolución de conflictos individuales, colectivos, al igual que es el camino a la solución de controversias presentadas, detalladas en los sistemas jurídicos sociales, que su vez generan incidencias o son factores que afectan los indicadores que hace parte de la calidad en lo que encuentra la eficiencia, oportunidad, eficacia y agilidad. En este orden de ideas, se pretende dar a conocer la gestión en salud partiendo de la eficacia y efectividad de los procedimientos, legalidad, eficiencia de las normas jurídicas, estructura instrumental, garantías, deberes, relaciones, derechos, contratos, negocios y actos de análisis jurídico regulativo de los elementos prestacionales, asistenciales y aseguramiento. Asimismo, en este sentido es de referenciar al proceso metodológico el cual está cimentado por el enfoque de investigación cualitativa, con un tipo documental hermenéutico a partir del análisis de textos, experiencias, literaturas, acerca de prestación de servicios de protección social en salud. En esta lógica el objetivo es la compresión del procedimiento en sus instituciones jurídicas en materia de protección social en salud en cuanto a la validez para alcanzar la calidad en prestación de los servicios eficientes, eficaces y óptimos, dotados de legalidad regulada y normativa. Por tanto, a partir de un contexto de tensiones, vicisitudes, desafíos, contradicciones, en cuanto a los administradores, prestadores de servicios y clientes o usurarios del sistema cabe decir que estos inciden en la calidad asistencial.

Palavras-chave : calidad; normatividad; gestión; procedimientos; protección social; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )