SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número44The contributions of the monitoring process in agile access to the administration of justice in ColombiaThe decolonial journey of Latin America. Three critical approaches by Aníbal Quijano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Justicia

versão impressa ISSN 0124-7441

Resumo

PAEZ MORENO, Ángel Emiro; IBARRA SANCHEZ, Cristian David; RIOS INCIO, Felipe Anderson  e  RODRIGUEZ CASALLAS, Diego Fernando. Evolución de la noción de transparencia y rendición de cuentas en el sector público. Justicia [online]. 2023, vol.28, n.44, pp.183-196.  Epub 30-Dez-2023. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.28.44.6974.

Objetivo:

en este trabajo nos hemos propuesto analizar la evolución de la noción de transparencia y rendición de cuentas en el sector público en todo el mundo, a través de una revisión bibliométrica en Scopus en el periodo 1990-2023.

Método:

la búsqueda de información se realizó en la base de datos Scopus, utilizando una estrategia de búsqueda a través del título o título/resumen. La búsqueda y recuperación de la información se llevó a cabo el 23 de junio de 2023. Para el análisis bibliométrico cuantitativo, un total de 7820 estudios cumplieron con los criterios de derivación para la transparencia y la rendición de cuentas; luego de la depuración, se seleccionaron 33 trabajos con el mayor impacto en cada año entre 1990 y 2023 (más citados).

Resultados:

en cuanto a las instituciones, la Universidad de Toronto es la que más trabajos ha publicado sobre transparencia y rendición de cuentas. En cuanto a países, la lista está encabezada por Estados Unidos con 1929 documentos.

Conclusiones:

se concluye que las nociones prevalecientes de transparencia y rendición de cuentas están asociadas con: las reformas que los gobiernos deben realizar para frenar los males socioeconómicos, la democracia participativa, los procedimientos y procesos gubernamentales, la reestructuración de sistemas, la confianza, el desarrollo, el gobierno electrónico, la capacidad de control, la responsabilidad, la capacidad de respuesta, el “derecho a saber”, la transparencia organizacional, la credibilidad, la integridad y el respeto a los demás.

Palavras-chave : administración pública; rendición de cuentas; revisión bibliométrica; transparencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )