SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2A Look at the Modern Movement in Cuba: A Climatic FocusEmotion and Intuition: New Keys for Understanding Uruguay's Modern Architecture índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Resumo

LOREN MENDEZ, Mar. La modernidad española como relato de las periferias: Laboratorio arquitectónico y visiones urbanas en el alejado sur íbero. Apuntes [online]. 2008, vol.21, n.2, pp.234-251. ISSN 1657-9763.

La puesta en valor de la arquitectura española de la modernidad ha quedado vinculada a la condición periférica que, al igual que en todas aquellas producciones externas al fenómeno central europeo, ha marcado la definición de su producción. A la luz de la crisis cultural que el mundo occidental experimenta desde los años sesenta, críticos como Ignasi de Solà-Morales consideran que esta lectura del panorama arquitectónico como un centro que domina y una periferia dominada queda superada, poniendo en crisis la distinción centro/periferia enunciada por el historiador Carlo Ginzburg. Este artículo propone hacer extensiva esta apreciación a la producción moderna española anterior al punto de inflexión en la percepción de hegemonía cultural centralizada para reivindicar la propia especificidad de la producción excéntrica así como el valor de sus propuestas vinculadas al marco único que las produjo. Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Periferia -Madrid-Barcelona, Andalucía, Málaga Costa, Málaga ciudad- son analizadas por la autora como distintos grados de alejamiento y por ende de valoración de las propuestas modernas dentro de un mismo territorio nacional. La aportación de la autora en la Primera y Segunda Periferia es de carácter más bibliográfico, mientras que su aportación más innovadora está concentrada en el análisis de la producción malagueña -la Tercera y Cuarta Periferia-, aportando documentación inédita fruto del trabajo realizado desde 2004 en el marco del Registro de Arquitectura Andaluza Contemporánea, RAAC.

Palavras-chave : Arquitectura; patrimonio arquitectónico; patrimonio urbano; ciudad histórica; arquitectura moderna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons