SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1O contratualismo como base para o envolvimento em questões morais sobre a natureza e o meio ambienteAlém (mais aqui) dos argumentos principais nos Comitês de Bioética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

TRILLOS PENA, Carlos Enrique. Independencia de los comités de ética en investigación en salud, un análisis reflexivo. Rev. colomb. bioét. [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.83-110.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 1900-6896.

Los errores históricos en investigación médica llevaron al mundo a la creación de los comités de ética en investigación en salud (CEI), organizaciones pluri y multidisciplinarias conformadas por profesionales de variadas competencias, especialidades y formas de pensamiento, cuya función es evaluar proyectos de investigación y su ejecución, con independencia para garantizar la protección de los participantes e integridad científica. El presente artículo realiza una reflexión sobre la independencia de los comités, que se fundamenta en las categorías independencia, libertad y autonomía, en los principios bioéticos de Beauchamp y Childress, de Maliandi y Thüer aplicados a los CEI y publicaciones que han tratado el tema. Sobre la independencia de los comités, se concluye su importancia, la cual está relacionada con los miembros de los CEI, investigadores, financiadores, entes reguladores, e instituciones a las que pertenecen los CEI -educativas, de salud o centros de investigación públicos y privados-, con metas asociadas a investigaciones, publicaciones y contratos para evaluación de proyectos. Si bien es cierto que hay compromiso institucional de respaldo a la independencia de los CEI, es necesario revisar cómo funciona en la realidad, cómo se relaciona con dilemas bioéticos, cómo se articula con los principios de respeto a la autonomía-individualidad, justicia-universalidad, no maleficencia-conservación y beneficencia-realización con la ética convergente y cuál es el concepto de expertos que han investigado sobre el particular. Conclusión: En la actualidad no es posible garantizar la independencia de los CEI, para lo que se deben definir medidas y estrategias adicionales que la fortalezcan.

Palavras-chave : comités de ética en investigación; ética; independencia; libertad; autonomía; ética basada en principios; bioética.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )