SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2As vicissitudes da pesquisa artística e ambiental em comitês de ética: estudo de dois casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

PULIDO CASTELBLANCO, Diana Paola; PULECIO RIVERA, Cristian Camilo  e  PATINO CHAVES, Oskar Iván. Validación de una cartilla pedagógica para enseñar ética de manera crítica y reflexiva en psicología. Rev. colomb. bioét. [online]. 2019, vol.14, n.2, e02.  Epub 06-Mar-2024. ISSN 1900-6896.

La educación ética en las universidades ha estado caracterizada por la transmisión de corrientes filosóficas, normas o códigos, dirigidos a ser una guía para el actuar en forma de máximas que han de ser rectores de la conducta y excelencia profesional. No obstante, esta educación ha demostrado ser inefectiva. Como resultado, es frecuente encontrar errores de tipo ético en la praxis de las disciplinas. Atendiendo a la necesidad de trascender la formación ética teórica, y buscar una educación práctica y aplicada, con la finalidad de fomentar el desarrollo de profesionales autónomos, responsables, críticos y con sentido de excelencia en el actuar profesional, se han recopilado experiencias formativas basadas en la promoción del pensamiento crítico y reflexivo. En primer lugar, se realizó una revisión teórica enfocada en las principales deficiencias de la educación en ética. En segundo lugar, se recopilaron estrategias didácticas que han demostrado ser valiosas para el cultivo de la deliberación y el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes. Por último, como resultado de la investigación y entendiendo la necesidad de llevar la información recogida a los docentes comprometidos en la transformación educativa, se realizó una cartilla dinámica, amigable al lector y con la finalidad de ser un apoyo a los docentes encargados de enseñar ética en las universidades. La cartilla fue validada a nivel de contenido a través del juicio de expertos y el análisis de V de Aiken, mostrando ser coherente conceptualmente y de utilidad de acuerdo al objetivo de la misma.

Palavras-chave : Formación ética; estrategias didácticas; psicología; Instituciones de Educación Superior.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )