SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13The Forest and Confiscation in the Southern Towns in the Toluca Valley (México), 1880-1917The City Council and Local Processes of Modernization in the City of Uruapan (Mexico), 1940-1960 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

NETZAHUALCOYOTZI MENDEZ, Marciano. ¿Mordida de bruja o enfermedad? Las muertes de niños en un pueblo tlaxcalteca (México), 1917-1922. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2015, vol.7, n.13, pp.112-145. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.43131.

Sustentado en sus creencias de arraigo prehispánico y colonial, los habitantes de San Bernardino Contla creían en las intenciones malignas de la bruja, en especial contra los niños recién nacidos. Inmersos en su propia cosmovisión, en esta investigación se explicará la razón por la cual la autoridad civil avalaba las muertes de niños por consecuencia de la mordida de bruja y, contrariamente, la postura del cura católico al argumentar la presencia de enfermedades propias de la infancia: la alferecía y la calentura. Gracias a que los padres refirieron el ataque nocturno de la bruja, el mito adquiere el sentido fantasioso, legendario y, a la vez, temeroso. Alternativamente, para prevenir el ataque de la bruja se realizaban rituales de protección. Con el propósito de sentirse confiados, al inicio de la noche los padres colocaban en la cama del niño un espejo y una tijera, y detrás de la puerta de la casa, un crucifico y una cubeta con agua. Referente a las huellas físicas de los difuntos se derivan dos posibilidades: una asociada con una enfermedad y la otra con la asfixia. Complementariamente, se conocerá la legislación tlaxcalteca que posibilitaba el registro de defunciones relacionadas con las causas míticas.

Palavras-chave : brujeria; enfermedad; historia sanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )