SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22A população da paróquia de Encarnação (Nova Galícia) através dos registros eclesiásticos de 1819 e 1820. Problemas metodológicosMedos coletivos e o fenómeno da pirataria no Golfo-Caribe durante o século XVI. Um ensaio de aproximação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

ROJAS GALVAN, José. Miradas a la vida cotidiana de las misiones jesuítas del Gran Nayar. Virreinato de la Nueva España, 1722-1752. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2019, vol.11, n.22, pp.235-266.  Epub 26-Jul-2019. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v11n22.73058.

Al iniciar la segunda década del siglo XVIII el gobierno de la Nueva España tomó la decisión de no postergar, por más tiempo, la consolidación de los procesos de conquista y evangelización del territorio conocido como el Gran Nayar, pues de esto dependía la explotación de minas, el impulso del comercio, la agricultura y la ganadería. Actividades sustantivas para el funcionamiento de la economía virreinal. El objetivo es analizar cómo dichos procesos condujeron a la generación de una serie de alteraciones en la vida cotidiana de los grupos sociales que coexistieron en dicho espacio, durante el período 1722-1752. El referente teórico se sustenta en la perspectiva de la historia cultural, porque posibilita reconstruir las expresiones de los grupos sociales del pasado. El método utilizado es la síntesis histórica, el cual aporta elementos para reconstruir los sucesos del pasado sobre la base de las fuentes -vestigios y testimonios- ya criticados. Todo ello permite concluir que en el Gran Nayar se acentuó una serie de factores de índole sociocultural y político que contribuyeron a generar alteraciones en la vida cotidiana, las cuales provocaron que la pacificación y evangelización no cristalizaran del todo. Al punto que se planteó la posibilidad de perder lo logrado.

Palavras-chave : vida cotidiana; misiones; conquista; Gran Nayar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )