SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Percepção social sobre a qualidade do transporte público urbano em Culiacán, Sinaloa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciudades, Estados y Política

versão impressa ISSN 2462-9103versão On-line ISSN 2389-8437

Resumo

ROLDAN, Diego  e  PAGNONI, Anahí. La producción y reformulación del espacio público en Rosario, Argentina. Diseño, usos, circuitos y pandemia. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.15-32.  Epub 26-Dez-2023. ISSN 2462-9103.

El espacio público ha alcanzado relevancia en el planeamiento y en la definición de lo urbano durante las últimas dos décadas. En la ciudad de Rosario esta centralidad ha sido recuperada a lo largo de la historia del urbanismo local, especialmente en su frente costero: el proceso de apertura de la ribera central constituyó la piedra angular de la producción de una nueva imagen de la ciudad y un nuevo espacio público. Los distintos espacios públicos de la ciudad se articularon exitosamente, a partir de circuitos eventuales que promueven las movilidades activas y el ejercicio físico. Aun con lo anterior, la pandemia del COVID-19 representó un límite imprevisto para el proceso de integración porque hubo fuertes restricciones al uso de los espacios públicos y los gobiernos reestructuraron las reglas para su ocupación. A través de la lectura de los principales documentos de la planificación urbana, ordenanzas y notas periodísticas, junto al desarrollo de observaciones de campo que incluyen veinte entrevistas situadas, el siguiente artículo revela algunas modificaciones en las redistribuciones del uso y ocupación del espacio público, además de las movilidades y la resignificación de las nociones de proximidad y distancia.

Palavras-chave : apropiaciones; COVID-19; espacio público; movilidades; planificación urbana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )