SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Fronteiras na Colômbia: sua origem, evolução, perda e importância nas relações internacionaisTerritórios migrantes. Conformação urbano-arquitetônica em três processos de assentamento na Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciudades, Estados y Política

versão impressa ISSN 2462-9103versão On-line ISSN 2389-8437

Resumo

SANTAMARIA DELGADO, Leonardo Alfonso. Alternativa de movilidad para el borde noroccidental del Centro Histórico de Tunja. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.69-93.  Epub 26-Dez-2023. ISSN 2462-9103.

Los conflictos que tiene en movilidad vehicular y peatonal el Centro Histórico de Tunja, y su zona de influencia con la ciudad, responden a la ausencia del ente gestor encargado de ejecutar las acciones propuestas hace diez años por el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP). Dentro de estas, se encuentra la acción estructurante Paseo Avenida Colón, un proyecto que uniría a la ciudad de norte a sur y de occidente a oriente al área afectada y su zona de influencia. Además, la debilidad del proyecto consiste en que el diagnóstico excluye la cartografía esencial para su formulación y solo considera los proyectos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), y del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2008-11. El objetivo de esta investigación es formular otra propuesta de movilidad para el sector nororiental, usando como método la trasposición cartográfica del plano de 1816 del Archivo Cartográfico de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército de Madrid, con el de 1919 de la Sección de Mapas de la Biblioteca del Congreso de Washington. El resultado fue un trazo alterno sobre el tramo medio no construido de la antigua variante a la Carretera Central del Norte, que discurre sobre la vertiente de agua lluvia o cárcava San Francisco y corresponde al límite del Sector Antiguo establecido desde 1959. La confirmación de la hipótesis arrojó que sí es posible ejecutar la acción estructurante mediante un trazo alternativo con menor impacto fiscal y socioeconómico1.

Palavras-chave : cartografía histórica; centro histórico; derechos fundamentales; movilidad residencial; vías de circunvalación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )