SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número151ELIMINATION OF "INCONSISTENCIES" OBSERVED IN THE DESIGN OF T SECTIONS OF STRUCTURAL CONCRETE SUBMITTED TO ULTIMATE FLEXURERHEOLOGICAL CHARACTERIZATION OF THE CASSAVA ROOT (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ)PART ONE: RESPONSE TO UNIDIRECTIONAL COMPRESSION. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

FERNANDEZ M., PATRICIA; MARTINEZ, VLADIMIR; DUQUE, ANDRÉS  e  CRUZ, JAVIER. PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2007, vol.74, n.151, pp.15-24. ISSN 0012-7353.

El proceso de fundición a la espuma perdida (FEP), es uno de los procesos de fundición preferidos en la actualidad cuando se trata de fabricar piezas de geometría intrincada, estrechas tolerancias dimensionales y buenos acabados superficiales. Cobral Ltda. es una empresa del sector metalmecánico situada en la ciudad de Medellín que desde el año 2000 se ha dedicado a la producción de piezas automotrices en fundición gris y nodular por el proceso FEP. Sin embargo, desde la puesta en marcha del proceso se obtuvieron altos porcentajes de rechazo, entre el 20% y el 50%. El estudio de las variables del proceso y su adecuado control en las diferentes etapas, permitió la minimización de los porcentajes de rechazo y un aumento en la productividad de la planta. Se describen las etapas del proceso FEP y algunos de los aspectos más relevantes de la optimización realizada.

Palavras-chave : Fundición a la espuma perdida; Defectos de fundición; Poliestireno expandido; Hierro gris; Autopartes; Pruebas mecánicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons