SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número170INTEGRATED DYNAMIC MODEL OF THE ALKALINE DELIGNIFICATION PROCESS OF LIGNOCELLULOSIC BIOMASSELECTRICAL FURNACE FOR PRODUCING CARBIDE COATINGS USING THE THERMOREACTIVE DEPOSITION/DIFFUSION TECHNIQUE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

MADRID, LINA MARÍA  e  QUINTERO DIAZ, JUAN CARLOS. PRODUCCIÓN DE ETANOL DE LODOS PAPELEROS USANDO KLUYVEROMYCES MARXIANUS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2011, vol.78, n.170, pp.185-191. ISSN 0012-7353.

El lodo de papel reciclado es una materia prima promisoria para la producción de etanol. En esta investigación, nosotros primero evaluamos el efecto de la concentración de etanol, la carga de sólidos y la cristalinidad de la celulosa sobre la hidrólisis enzimática de la celulosa. También se evaluó la producción de etanol con lodo de papel mediante el proceso de sacarificación y fermentación simultanea (SSF) e hidrólisis y fermentación separada (SHF) empleando la levadura Kluyveromyces marxianus ATCC 36907. El etanol presenta un efecto inhibitorio sobre la hidrólisis de la celulosa. Una concentración de etanol de 40 g/L genera una reducción del 79 % en la producción teórica de azúcares reductores. Al incrementar la concentración de sólidos se observa una reducción en la conversión de la celulosa a azúcares reductores obteniéndose un 76 % de conversión con 9 % de sólidos. Una mayor conversión y productividad en etanol fueron alcanzadas en el proceso SSF en relación al proceso SHF en 72 horas de tratamiento.

Palavras-chave : Lodo papelero; etanol; Kluyveromyces marxianus; fermentación; hidrólisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons