SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número220Influence of physicochemical variables on polymer adsorption in porous mediaMitigation of chilling injury in sweet potato roots subjected to low-temperature conditioning índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

CRIOLLO-NUNEZ, Jenifer; SANDOVAL-ALDANA, Angélica Piedad; CRIOLLO-CRUZ, Dagoberto  e  LOPEZ-HERNANDEZ, Martha del Pilar. Métodos biotecnológicos para despulpar semillas de copoazú (Theobroma grandiflorum (Wild. Ex Spring) Schum) y su influencia en la etapa de fermentación. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.220, pp.19-24.  Epub 29-Ago-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n220.95734.

El copoazú es un fruto originario de la amazonia colombiana perteneciente al género Theobroma, que incluye especies como el cacao del cual se genera el chocolate. Diversos estudios muestran que las etapas de beneficio son semejantes para ambos, pero con condiciones de proceso diferentes debido a las características físicas propias de cada fruto. Se evaluaron métodos mecánicos, enzimáticos, y combinados para despulpar semilla de copoazú y su efecto sobre la dinámica bioquímica de la fermentación. Se evaluaron los siguientes tratamientos despulpado manual (Ma), mecánico (Me), enzimático (Ez) y enzimático-mecánico (Ez-Me), el rendimiento de pulpa fue la variable de respuesta. Los resultados mostraron mayores porcentajes de remoción de pulpa para los tratamientos enzimático, enzimático-mecánico y manual con 61,01 %, 66,80 % y 65,71 % de pulpa, respectivamente. La dinámica de la fermentación mostró una reducción de siete a cuatro días para la etapa de fermentación de los tratamientos enzimáticos, registrando hasta 85.3 % de grano bien fermentados al finalizar esta fase.

Palavras-chave : enzimas; fermentación semisólida; hidrolasas; pectinasas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )