SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Information system to look for and choose of colorants to be used in drugs and cosmethicsDevelopment and validation of an analytical methodology for the assay of carbamazepine in human plasma by solid phase extraction and high performance liquid chromatography índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

SALGUERO, Erica; PLAZA, David; MARINO, Angélica  e  DELGADO, Gabriela. Cuantificación por citometría de flujo de esplenocitos CD4+, CD8+, CD19+ y CD14+ obtenidos de cuatro especies murinas empleadas en estudios de inmunotoxicología. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2007, vol.36, n.1, pp.44-54. ISSN 0034-7418.

Los modelos experimentales, en particular el modelo murino, se han utilizado ampliamente en el estudio del potencial inmunotóxico de fármacos, especialidad hoy conocida como inmunotoxicología (IMT). La caracterización de los componentes, su función, sus interacciones y sus mecanismos efectores, es fundamental al estudiar la capacidad inmunomoduladora de cualquier molécula. Dentro de los elementos celulares responsables de la función efectora adaptativa y asociados con buena parte de los efectos adversos que sobre el sistema inmune pueden inducir los fármacos están los linfocitos T ayudadores, citotóxicos y B; al igual que los monocitos, los cuales pueden ser monitoreados por citometría de flujo utilizando anticuerpos fluoromarcados que reconocen las subpoblaciones CD4+, CD8+, CD19+ y CD14+, respectivamente. Se establecieron intervalos de referencia para estas poblaciones celulares obtenidas del bazo de ratones CFW, Suizos, ICR y Balb/C, como algunas de las especies más utilizadas en pruebas de IMT. Aunque hoy se sabe que la caracterización de rasgos fenotípicos de una población, debe siempre acompañarse se estudios funcionales, para algunos casos clínicos de inmunosupresión secundaria a la administración de fármacos, el simple estudio fenotípico puede ser concluyente. Por esta razón, los valores de referencia aquí establecidos, son un referente preliminar importante que permite establecer el perfil inmunosupresor de una molécula con potencial farmacéutico, estudiada en el concepto integral de seguridad.

Palavras-chave : Inmunotoxicología; esplenocitos CD4+; CD8+; CD19+; CD14+; modelo murino; citometría de flujo; valores de referencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons