SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Effect of compression force on critical quality attributes of immediate release tablets of furosemide índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418

Resumo

HERMIDA GUTIERREZ, Nelson H.; SANABRIA BECERRA, Lina M.  e  DIAZ ROJAS, Jorge A.. Evaluación de la calidad de estudios farmacoeconómicos del uso de Levodopa para el manejo de la enfermedad de Parkinson, 2010-2015. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2017, vol.46, n.2, pp.256-277. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v46n2.67959.

La Levodopa (LD) ha sido desde su introducción en el mercado la primera elección en el manejo de la enfermedad de Parkinson (EP); sin embargo, su uso prolongado está relacionado con la aparición de complicaciones motoras, afectándose la funcionalidad y calidad de vida. La EP es una de las enfermedades neurodegenerativas que se presenta con mayor frecuencia en el mundo y se espera que el número de personas que la padecen aumente, debido al envejecimiento poblacional a nivel mundial. La EP representa, actualmente y a futuro, una alta carga económica desde todas las perspectivas, incluyendo: pacientes, pagadores y la sociedad; por lo cual es necesario conocer el uso de la LD en el tratamiento de la misma y lograr determinar la calidad de los estudios farmacoeconómicos realizados en los últimos cinco años, para identificar fuentes fiables de información relacionadas con los costos y los beneficios de este medicamento que aporten en la toma de decisiones. El objetivo de este artículo es evaluar la calidad metodológica de los estudios farmacoeconómicos relacionados con el uso de la LD en la EP, específicamente aquellos que se cataloguen como estudios de costo-utilidad, aplicando el instrumento QHES. Se encontraron en total 19 artículos, de los cuales cinco cumplieron los criterios de inclusión y fueron sometidos al respectivo análisis. El puntaje global promedio obtenido posterior a la evaluación fue de 77,2 sobre 100, haciendo evidente una buena calidad de los estudios de acuerdo con el método utilizado.

Palavras-chave : Levodopa; enfermedad de Parkinson; costo-utilidad; calidad metodológica; QHES (Quality of Health Economic Studies).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )