SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Richardson technique vs. Boyle’s elevator modification technique comparison for abdominal hysterectomy: a RCTAnalytic study of the pregnancy outcome comparing adolescent women and women between 20 to 29 years of age in Bogotá (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

CARDENAS, Andrea; QUIROGA, Cynthia; RESTREPO, Martha  e  CORTES, Daniel. Histerectomía y ansiedad: estudio comparativo entre dos tipos de preparación psicológica prequirúrgica. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2005, vol.56, n.3, pp.209-215. ISSN 0034-7434.

La histerectomía es valorada por las pacientes como una situación altamente estresante, que genera fuertes reacciones emocionales con reconocido efecto negativo sobre la recuperación posquirúrgica. Para contrarrestar dichos efectos psicológicos adversos se han desarrollado diferentes tipos de programas de preparación para cirugía, los cuales buscan hacer más controlable y predecible el proceso pre y posoperatorio, facilitando la recuperación. El presente estudio buscó comparar dos tipos de preparación para cirugía en mujeres programadas para histerectomía abdominal en la Clínica Carlos Lleras Restrepo de Bogotá. El primer grupo de 30 mujeres, recibió una preparación basada en la consideración particular de las estrategias de afrontamiento. El segundo grupo, también de 30 mujeres, recibió preparación mediante información escrita. Como variables de resultado se estudiaron los niveles de ansiedad pre y posoperatoria, la magnitud del dolor postoperatorio percibido y la presencia de complicaciones posquirúrgicas inmediatas. Los resultados revelaron que las participantes del grupo que recibió el primer tipo de programa presentaron mayor disminución en la ansiedad (p < 0,01), menor nivel de dolor percibido (p < 0,05) y una baja frecuencia de complicaciones, que aquellas que recibieron la preparación a través de información escrita.

Palavras-chave : histerectomía; psicología; ansiedad; dolor posoperatorio; complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons