SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1Risk of neonatal hospitalization associated to delivery by cesarean section in a high complexity clinic in Bogotá, Colombia, 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

OSORIO-RAMIREZ, Walter et al. RECIÉN NACIDO SANO DESPUÉS DE DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTATORIO EN UNA MADRE CON SÍNDROME DE TURNER MOSAICO. REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2020, vol.71, n.1, pp.56-62. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3331.

Objetivos:

reportar el caso de una paciente con síndrome de Turner en mosaico, a quien se le realizó un tratamiento de reproducción asistida con análisis genético preimplantatorio para aneuploidias, logrando el nacimiento de una niña sana con cariotipo normal, y realizar una revisión de la literatura sobre la utilidad del diagnóstico genético preimplantatorio en las mujeres con síndrome de Turner.

Materiales y métodos:

se presenta el caso de una mujer de 27 años, con diagnóstico de síndrome de Turner en mosaico y con alteración secundaria en la reserva ovárica, atendida en centro de referencia para el manejo de infertilidad en Medellín, Colombia, a quien se le realizó un tratamiento de fertilización in vitro con análisis genético preimplan-tatorio para prevenir la transmisión del síndrome de Turner a su descendencia. Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos Medline vía PubMed, Clinical Key, OVID, Embase, Lilacs, SciE- LO y Oxford Journals, con los siguientes términos: “Turner Syndrome”, “Mosaic Turner”, “Preim- plantation Genetic Screening”, “Preimplantation Genetic Testing”, “Preimplantation Genetic Diagnosis”, “Pregnancy”, “Successful pregnancy”. Como criterios de inclusión se consideraron artículos tipo series y reportes de casos, cohortes y artículos de revisión desde enero de 1980 hasta junio de 2017, que incluyeran mujeres con síndrome de Turner embarazadas por medio de técnicas de fertilización in vitro, con sus propios óvulos, y que hubiesen sido sometidas a biopsia embrionaria para diagnóstico genético preimplantatorio. La búsqueda se limitó a los idiomas español e inglés.

Resultados:

un estudio cumplió con los criterios de inclusión. Tanto en este reporte como en nuestro caso, las pacientes con síndrome de Turner en mosaico se sometieron a varios ciclos de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) con sus propios óvulos, luego se realizó biopsia em- brionaria para análisis genético preimplantatorio utilizando diferentes técnicas. En ambos casos se logró la transferencia al útero de embriones euploides con el posterior nacimiento de niñas sanas con cariotipo normal.

Conclusión:

Las pacientes con ST mosaico podrían beneficiarse de la biopsia embrionaria y análisis genético preimplantatorio para prevenir la transmisión del defecto genético a su descendencia.

Palavras-chave : síndrome de Turner; aneuploidía; diagnóstico preimplantación; análisis genético preimplantatorio; reserva ovárica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )