SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Prevalence of high-risk human papilloma virus infection and abnormal cytology of the anal transformation zone in women with cervical dysplasia. Bogotá, Colombia, 2017-2019Pure red-cell aplasia secondary to pregnancy: Case report and review of the literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

BLAS-BENITES, Karen Giovanna; MATZUMURA-KASANO, Juan Pedro  e  GUTIERREZ-CRESPO, Hugo. FRECUENCIA Y CAUSAS DE SUSPENSIÓN DE CIRUGÍAS GINECOLÓGICAS Y SATISFACCIÓN DE LAS PACIENTES: HOSPITAL III ESSALUD, LIMA, PERÚ. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2020, vol.71, n.4, pp.356-364. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3594.

Objetivo:

describir la frecuencia de la cancelación de cirugía ginecológica, así como los factores causantes de esta suspensión y hacer una aproximación a la percepción de los pacientes ante esta situación.

Materiales y métodos:

serie de casos en la que se incluyeron pacientes de 18 años o más programadas para cirugía ginecológica por patología benigna, a quienes les fue cancelada la cirugía, en un hospital general de referencia, ubicado en Lima, Perú, entre junio de 2019 y marzo de 2020. Se evaluaron las características basales de las pacientes, la causa de la cancelación y se aplicó el instrumento de satisfacción del paciente versión corta (Patient SatisfactionQuestionnaire Short Form [PSQ-18]). Se hace análisis descriptivo.

Resultados:

el estudio incluyó a 84 pacientes. La frecuencia de cancelación de cirugía fue del 11 % en el periodo a estudio. Las causas médicas fueron el principal factor en la suspensión de cirugías con 46,5 %; las causas administrativas representaron 36,6 %, principalmente por falta de tiempo operatorio en 25,4 %. Con respecto a la satisfacción, el 21,4 % de las pacientes quedaron satisfechas con esta cancelación

Conclusión:

es importante una buena comunicación con las pacientes en quienes se debe cancelar la cirugía. Se requieren más estudios que evalúen este problema en nuestra región.

Palavras-chave : ginecología; servicio de cirugía en hospital; satisfacción del paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )