SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Pure red-cell aplasia secondary to pregnancy: Case report and review of the literatureAggressive angiomyxoma of the vagina: Case report and review of the literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

VILLEGAS-ALZATE, Francisco Javier  e  VILLEGAS-MESA, José Daniel. Embarazo posterior a lipoabdominoplastia de plicatura transversa, sin disección supraumbilical, liposucción irrestricta, neoumbilicoplastia y colocación baja de la cicatriz (TULUA): reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2020, vol.71, n.4, pp.374-383. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3567.

Objetivo:

Reportar el caso de una gestante con antecedente de abdominoplastia con plicatura transversa (transverse plication lipoabdominoplasty, undermining halted at umbilicus, liposuction without restrictions, umbilicoplasty with a skin graft, and low transverse scar localization - TULUA) y revisar la literatura disponible en torno al efecto queproduce la abdominoplastia sobre el embarazo y el impacto de la gestación sobre el resultado estético en una paciente con esta intervención.

Materiales y métodos:

Se reporta el caso de una mujer de 23 años, en estado de gestación, con antecedente de abdominoplastia ocho meses antes de su embarazo. Se realizó una búsqueda de la literatura en Medline vía PubMed, Cochrane library, SciELO, LILACS, BVS y Google Scholar, sin restricción por tipo de idioma o fecha de publicación. Se incluyeron estudios de cualquier diseño, incluyendo reporte de casos. Se excluyeron capítulos de libro y guías de práctica clínica.

Resultados:

La búsqueda identificó 1.158 estudios, de los cuales 13 cumplieron los criterios de inclusióny de exclusión, estos fueron series o reportes de caso, para un total de 111 pacientes. No se encontraron reportes de TULUA antes de embarazo. El rango de edad al momento del parto fue de 19 a 37 años y todos los neonatos fueron a término con peso adecuado para la edad gestacional. Once estudios describieron la vía de parto, siete por cesárea y cuatro por vía vaginal; dos estudios reportaron el desarrollo de prolapso cervical uterino, uno de ellos a las 15 semanas de gestación y otro al momento del trabajo de parto; tres pacientes experimentaron deficiente bloqueo nervioso en la pared abdominal durante la cesárea. En lo que respecta a los resultados estéticos después del parto, la literatura es limitada a la hora de describir una posible recidiva de laxitud cutánea o diástasis. No obstante, dos reportes de caso señalaron un resultado estético satisfactorio.

Conclusión:

la literatura sobre embarazo posterior a una abdominoplastia es escasa y se limita a reportes de caso. La abdominoplastia podría incrementar la frecuencia de prolapso cervical y de cesárea, sin que se conozca con precisión el impacto de la intervención sobre los resultados perinatales. La reparación de la pared abdominal aparentemente se mantiene. Se requieren más estudios que aborden el resultado perinatal en mujeres con abdominoplastia y el impacto de la gestación sobre los resultados de la intervención.

Palavras-chave : abdominoplastia; lipoabdomino-plastia; embarazo; parto; cesárea, reporte de caso..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )