SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Psychosocial and Clinical Characteristics and Psychiatric Co-morbidity Among Men and Women with HIV/AIDS under Medical Treatment at a Tertiary Health Care Center in Cali, ColombiaImpact of Sexual Violence on the Victims’ Mental Health in Bucaramanga, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

SIERRA-SIEGERT, Mauricio. La despersonalización: aspectos clínicos y neurobiológicos. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, n.1, pp.40-55. ISSN 0034-7450.

Introducción: A pesar de haberse descrito hace más de un siglo, la despersonalización continúa siendo un fenómeno poco comprendido y pobremente conceptualizado. Objetivo: Proporcionar una visión actualizada del fenómeno a la luz de la psicopatología descriptiva y desarrollos empíricos recientes en neurobiología y comparación transcultural. Método: Se realizó una revisión selectiva con énfasis en la literatura reciente de la despersonalización. Desarrollo y conclusión: La literatura reciente está representada por tres vertientes investigativas, de las cuales se pueden extraer las siguientes conclusiones: (a) El fenómeno de despersonalización tiene una estructura compleja caracterizada por varias dimensiones independientes. En este sentido parece constituir más un síndrome que un síntoma. (b) Estudios neurobiológicos recientes sugieren la existencia de una desconexión funcional entre la percepción y sus concomitantes afectivos, lo cual hace que la experiencia conciente parezca desprovista de “colorido emocional”. (c) La prevalencia de la despersonalización parece sensible a variables sociológicas y culturales, de tal modo que culturas caracterizadas por alto individualismo parecen conferir vulnerabilidad al fenómeno.

Palavras-chave : despersonalización; neurobiología; percepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons