SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3A Turing Machine with a broken tape: Theoretical and Empirical Validity of Mental Representations in CognitivismKidnapping and Psychopathology. A Monstrosity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

FLOREZ GOMEZ, Iván Darío  e  MONTOYA, Diana Carolina. Las guías de práctica clínica y el instrumento AGREE II. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.3, pp.563-576. ISSN 0034-7450.

Introducción: La medicina basada en la evidencia surge por la necesidad sustentar la práctica clínica en algo de mayor fortaleza que la experiencia, y de ella se derivan las guías de práctica clínica (GPC), las cuales son documentos que contienen recomendaciones fuertes y válidas desde diferentes enfoques y apoyan la toma de decisiones clínicas. El instrumento AGREE II fue desarrollado para realizar una evaluación crítica de las GPC disponibles en la literatura. Método: Análisis de la literatura concerniente a las GPC y breve descripción del método de lectura crítica de guías mediante el instrumento AGREE II. Resultado: Existe gran variabilidad entre las GPC dirigidas a un tema en particular y pululan las guías de baja calidad, repletas de sesgos y, por lo tanto, con recomendaciones erróneas. Se crea entonces el AGREE y su versión mejorada, AGREE II, el sistema de mayor aceptación para evaluar la calidad de las GPC. Este sistema consiste en un documento de 23 ítems agrupados en 6 dominios diferentes, en los cuales se evalúan el alcance y objetivos, la participación de los implicados en la elaboración de la guía, el rigor en la elaboración de esta, la claridad de la presentación, su aplicabilidad en la práctica clínica y la independencia editorial. Conclusiones: El AGREE II puede ser utilizado por clínicos, gestores de políticas en salud, editores de revistas médicas y estudiantes de medicina, entre otros; además, les permite a quienes no sean expertos en metodología de la investigación ni en epidemiología clínica realizar de forma fácil y detallada la evaluación crítica de una GPC antes de decidir si le será de utilidad si conviene aplicarla.

Palavras-chave : Guía de práctica clínica; medicina basada en evidencia; salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons