SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Exploratory factorial analysis of the working enviroment scale (WES) among employees of a public psychiatric hospital in Bucaramanga, ColombiaNon fractioned heparina in acute coronary syndrome management índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

ORTIZ, Yamileth; FRANCO, Herminsul  e  CAMPO, Daniel. UNA APROXIMACIÓN A LA MEDICIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN SANTIAGO DE CALI, 2003-2005. rev.fac.med. [online]. 2007, vol.55, n.1, pp.31-42. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La violencia ha sido declarada como un problema de salud pública, en violencia interpersonal se incluye maltrato a menores, violencia contra la pareja y maltrato a personas mayores. La medición de la violencia familiar es objeto de investigación, los resultados muestran como el maltrato conyugal es el más frecuente; los autores coinciden en el bajo reporte de los casos ante las instituciones. Objetivo. Identificar el tipo de violencia familiar y sus protagonistas en Cali (Colombia) entre 2003-2005. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo utilizando los datos del Observatorio de Violencia de familiar entre los años 2003 a 2005. Se realizó análisis por múltiple respuesta, se conformaron dos grupos de análisis: niños y niñas menores de 10 años, mujeres y hombres mayores de nueve años. Resultados. Se encontró un mayor reporte de casos en el año 2005. En los niños, el grupo de cinco a nueve años reportó el mayor número de casos, el 35,3 por ciento por maltrato físico, los padres fueron los mayores victimarios. El 31,5 por ciento de las mujeres reportó maltrato físico, los cónyuges fueron los principales agresores. En los hombres se encontró mayor reporte entre 10-14 y 15-29 años, el maltrato físico fue ejercido en el 27,9 por ciento por madres y el 18,2 por ciento por los padres. Conclusión. Los datos obtenidos fueron similares a los encontrados en otros estudios con otras metodologías. Se requiere cualificar el estudio de la problemática para fortalecer la información del observatorio de violencia familiar en la ciudad.

Palavras-chave : violencia doméstica; maltrato a los niños; victimas de crimen; instituciones de atención ambulatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )