SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Nav1.5 cardiac sodium channels, regulation and clinical implicationsApproaches and perspectives to toxicogenetics and toxicogenomics índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

SAMPALLO-PEDROZA, Rosa Mercedes; CARDONA-LOPEZ, Luisa Fernanda  e  RAMIREZ-GOMEZ, Karen Eliana. Descripción del desarrollo de los patrones oromotores desde el nacimiento hasta los seis años de edad. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.4, pp.593-604. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n4.45211.

El presente documento expone una investigación bibliométrica referente al desarrollo de las funciones estomatognáticas de respiración, succión, deglución, masticación y habla desde el nacimiento hasta los seis años. La investigación se planteó a través de la recopilación de información dispuesta en la literatura científica en torno al desarrollo de patrones oromotores y su interrelación con factores ambientales y posturales. Se trata de los patrones de sensibilidad, tono y resistencia muscular, uso de instrumentos de alimentación y, finalmente, la anatomía, fisiología y neurología propias de las estructuras del sistema estomatognático. Lo anterior se analizó con el fin de caracterizar cada una de las funciones estomatognáticas. Como resultado, se describen los principales hitos del desarrollo oromotor de cero a seis años de edad. Se concluye que los patrones oromotores surgen de acuerdo con la maduración de las diferentes estructuras y funciones del sistema estomatognático y se destaca la importancia de conocer el proceso normal de desarrollo oromotor dentro del rol fonoaudiológico, a fin de garantizar una adecuada práctica profesional.

Palavras-chave : Alimentación; Fonoaudiología; Conducta en la Lactancia; Deglución; Masticación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )