SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Change in the macroscopic classification of appendicitis. Does it have any impact? Retrospective study in a Pediatric teaching hospitalDipeptidil dipeptidase-IV inhibidors: from the theory to the practice índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

CEDENO-BURBANO, Anuar Alonso et al. Hipertensión postparto: una revisión de la literatura y los protocolos de manejo. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.2, pp.243-250. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n2.48001.

Antecedentes. La hipertensión postparto corresponde a la presencia de cifras tensionales sistólicas superiores a 140 mmHg o diastólicas mayores a 90 mmHg, medidas en 2 ocasiones con una diferencia de 4 horas; las cuales aparecen o se sostienen en el puerperio, hasta las 12 semanas posteriores al parto (1,2). Actualmente, a excepción de la crisis hipertensiva, el manejo de la hipertensión en el posparto no está estandarizado. Objetivo. Realizar una revisión bibliográfica acerca del manejo de la hipertensión postparto, exceptuando la crisis hipertensiva. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de la literatura publicada en las bases de datos: Pubmed, Tripdatabase, Science Direct, Embase biomedical, Scielo y Ebsco, con los términos: postpartum period, pregnancy induced hypertension, pregnancy induced hypertension and diagnosis, pregnancy induced hypertension and treatment, postpartum hypertension and management; en inglés y con sus equivalentes en español, sin limitación cronológica. Resultados. Se obtuvieron alrededor de 55 artículos con información oportuna para cumplir con los objetivos de la presente revisión; entre ellos, una revisión sistemática, cuatro ensayos clínicos y dos guías de manejo. Conclusión. A pesar de que existen muchos fármacos considerados compatibles con la lactancia, existe poca evidencia sobre su seguridad para el lactante. No se recomienda el manejo farmacológico de la hipertensión postparto leve a moderada. El manejo con fármacos antihipertensivos es mandatorio en hipertensión severa.

Palavras-chave : Hipertensión inducida en el embarazo; Preeclampsia; Periodo de postparto; Terapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )