SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Results of total colonoscopy in the diagnosis of polyps. Case studies in Villavicencio, ColombiaNutritional status, cardiovascular health, VO2 max and habits in university students: a comparison between two health promotion careers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

TAYPE-RONDAN, Álvaro et al. Problemas percibidos y experimentados por profesionales de salud durante el servicio social en Ancash, Perú. 2015. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.3, pp.441-446. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n3.59055.

Introducción.

En Perú, durante el servicio social en salud se han reportado problemas como condiciones laborales riesgosas, mortalidad asociada a accidentes de tránsito y déficit de cobertura de aseguramiento.

Objetivo.

Describir los problemas percibidos y experimentados por los profesionales de salud que realizan el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) en Ancash, Perú, y evaluar su asociación con la práctica de los profesionales y la categoría del establecimiento donde se realiza el SERUMS.

Materiales y métodos.

Durante abril del 2015, se realizó un estudio transversal analítico con profesionales de salud que realizaban el SERUMS en establecimientos del Ministerio de Salud de Ancash. Se aplicaron encuestas para recolectar datos generales, características y problemas del SERUMS.

Resultados.

Se analizaron 364 encuestas. El 79.3% de los participantes fue de sexo femenino, la edad promedio fue de 27.4±5.0 años, 80.0% percibió carencia de insumos, 54.4% percibió carga laboral excesiva, y 14.7% sufrió algún accidente de tránsito durante el SERUMS. Ser médico y laborar en establecimientos I-1 fueron factores asociados a haber sufrido accidentes de tránsito y otros imprevistos.

Conclusiones.

Los encuestados reportan carga laboral excesiva, carencia de insumos y accidentes. Los accidentes son más frecuentes en médicos y en establecimientos de categoría I-1.

Palavras-chave : Atención primaria de salud; Salud rural; Personal de salud; Satisfacción en el trabajo (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )