SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Prescription of physical activity and its implications in adults who have experienced burnsRazonamiento clínico en terapia ocupacional. Una revisión narrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

HERRERA-MORA, Deisy Brigitt; MUNAR-TORRES, Yesenia Esmeralda; MOLINA-ACHURY, Nancy Jeanet  e  ROBAYO-TORRES, Aydee Luisa. Desarrollo infantil y condición socioeconómica. Artículo de revisión. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.1, pp.145-152. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.66645.

Introducción.

El desarrollo infantil parte de factores endógenos y exógenos; entre estos últimos se encuentra la condición socioeconómica, la cual puede influir en la salud y las oportunidades en la vida adulta.

Objetivos.

Conocer y analizar la influencia de las condiciones socioeconómicas en el desarrollo infantil.

Materiales y métodos.

Se realizó una revisión bibliográfica en 10 bases de datos mediante una búsqueda de artículos publicados entre 2012 y 2017. Se seleccionaron los artículos con base en las palabras clave y la relación entre el desarrollo infantil y la condición socioeconómica.

Resultados.

Se seleccionaron 10 artículos. Las variables más utilizadas para valorar condición socioeconómica fueron ingresos familiares y educación parental y para desarrollo infantil, áreas de cognición, motricidad fina y gruesa. Se encontró una relación significativa entre desarrollo infantil y nivel socioeconómico, escolaridad, ocupación de los padres, estado civil de la madre y condiciones de la vivienda, que suponen una desventaja y la probabilidad de alteración en el desarrollo infantil.

Conclusión.

El desarrollo infantil está influenciado por condiciones socioeconómicas determinadas por aspectos histórico-culturales, abordadas en su mayoría desde la sociología funcionalista como factores aislados. Se propone un enfoque metodológico holístico e integrador que dé lugar a la historicidad como elemento nodal.

Palavras-chave : Desarrollo infantil; Clase social;Ttrastornos del movimiento (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )