SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1Cutaneous manifestations in a patient with COVID-19 treated at a hospital in the Peruvian jungle. A case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

LARRARTE-ARENAS, Carolina  e  VARGAS-ANGEL, Diana Carolina. Priapismo en paciente en diálisis y con COVID-19. Reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.1, e601.  Epub 17-Maio-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n1.90632.

Introducción.

El priapismo es una condición infrecuente en pacientes en diálisis que se puede presentar por factores inherentes a esta terapia y a la enfermedad renal. Por otra parte, es una entidad que se ha reportado en pacientes con síntomas severos de COVID-19 y se ha asociado a coagulopatía secundaria a la infección, pero de la que no hay registro en casos leves de esta enfermedad.

Presentación de caso.

Paciente masculino de 65 años en hemodiálisis y con infección por SARS-CoV-2 con síntomas leves, quien consultó al servicio de urgencias de un hospital de cuarto nivel por erección peneana dolorosa de 30 horas de evolución. Al examen físico se evidenció la erección, sin otros hallazgos relevantes. Con base en la historia clínica, el examen físico y los resultados de laboratorio, se diagnosticó priapismo isquémico y se realizó drenaje de senos cavernosos y aplicación de dos inyecciones de epinefrina (cada una con una dosis de 2mL de solución de epinefrina 1/100 000), lográndose resolución completa de la condición.

Conclusiones.

Hasta el momento de la elaboración del presente reporte de caso no hay información disponible de casos de priapismo en pacientes con manifestaciones leves de COVID-19, y tampoco hay claridad de cómo se debe evaluar el riesgo de trombosis en este grupo de pacientes. Desde el punto de vista fisiopatológico, factores relacionados con la diálisis y la enfermedad renal pudieron predisponer a este paciente al priapismo, aunque no es claro el rol de la infección por SARS-CoV-2. Por tanto, se requieren estudios que permitan confirmar o descartar la asociación entre COVID-19 y priapismo en pacientes en diálisis.

Palavras-chave : Priapismo; Coronavirus; COVID-19; Diálisis renal (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )