SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número133(THE TRAGIC CONFLICT IN HEGEL’S AESTHETICS)(THE STRUGGLE FOR RECOGNITION IN HEGEL AS A PREFIGURATION OF ABSOLUTE ETHICAL LIFE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ideas y Valores

versão impressa ISSN 0120-0062

Resumo

HEYMANN, EZRA. LA CRÍTICA DE LA VISIÓN MORAL DEL MUNDO. Ideas y Valores [online]. 2007, vol.56, n.133, pp.79-94. ISSN 0120-0062.

Resumen: El examen de la visión moral del mundo que Hegel realiza en la Fenomenología del Espíritu VI C es polémico y hostil en sus acentos. Sin embargo, las objeciones puntuales a los planteamientos comunes a la ética kantiana y fichteana son justas y deben ser tenidas en cuenta cuando tratamos de rescatar lo que la ética kantiana tiene de convincente. La crítica de Hegel se centra en la relación que se da en todo actuar entre la conciencia y la naturaleza: tanto la naturaleza a la cual la acción se aplica y en medio de la cual se desenvuelve, como la naturaleza interior que alimenta y da fuerza ejecutiva al pensar y querer. Hegel muestra que la reivindicación de una autarquía de la conciencia moral no es sólo quimérica; ella desconoce la razón de ser y la posibilidad interna de la acción. Al poner de manifiesto la esencial incompletitud de todo saber moral, sea en la forma de una conciencia en general, sea en la de una individualidad que se autoafirma, Hegel abre una perspectiva a su noción de espíritu absoluto, entendido como la conciencia que reconoce en la contrariedad y en su insuficiencia su propio y adecuado elemento vital.

Palavras-chave : conciencia moral; naturaleza; felicidad; acción; autoreferencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons