SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número153Existência E Historicidade O Problema Da Identidade Em Martin HeideggerContornos da tolerância medieval índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ideas y Valores

versão impressa ISSN 0120-0062

Resumo

HURTADO, JIMENA. ADAM SMITH Y LA ESCUELA DEL SENTIDO MORAL CONTINUIDAD Y RUPTURA EN LA COMUNIDAD MORAL Y POLÍTICA. Ideas y Valores [online]. 2013, vol.62, n.153, pp.45-72. ISSN 0120-0062.

RESUMEN Al reconstruir el cambio en la figura del otro entre la escuela del sentido moral y el sistema de la simpatía, es posible establecer una diferencia importante entre A. Smith y sus antecesores en la Ilustración escocesa, y explorar desde un nuevo ángulo el lugar que ocupa la política en la obra de Smith. Al pasar de una figura universal y abstracta, a una concreta y real, el sistema de la simpatía permite pensar en la continuidad que hay entre la comunidad moral y la comunidad política y también en su ruptura, cuando la segunda se convierte en el espacio que permite manejar la exclusión que puede generar la primera. La invisibilidad de algunos miembros de la comunidad moral exige la creación de un espacio de tolerancia para evitar la violencia simbólica que implica la negación de participar en la comunicación afectiva de la simpatía.

Palavras-chave : A. Smith; escuela del sentido moral; sistema de la simpatía; política.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )