SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 suppl.2Mystical language and ineffabilityBe it unto me according to thy word índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ideas y Valores

versão impressa ISSN 0120-0062

Resumo

VILLAMIL, Harol. Sobre la prudencia de la filosofía y la temeridad de las religiones según Schopenhauer. A propósito de los límites del lenguaje. Ideas y Valores [online]. 2016, vol.65, suppl.2, pp.41-52. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n2supl.55152.

Se busca mostrar la diferencia, según Schopenhauer, entre la filosofía y las religiones, en relación con los límites del lenguaje. Se examina primero la diferencia entre las religiones, que pretenden satisfacer la necesidad metafísica inherente al ser humano, y la filosofía de la ciencia, que aspira a develar relaciones causales entre fenómenos. Se muestra cómo el límite para los conceptos es el mundo de los fenómenos, de modo que expresar una realidad que lo sobrepasa exige una metáfora o una caracterización negativa. Finalmente, se concluye que la diferencia buscada es una "prudencia" de la filosofía y una "temeridad" de las religiones, ya que estas presentan sensu proprio lo que solo se puede expresar sensu allegorico.

Palavras-chave : A. Schopenhauer; lenguaje religioso; religión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )