SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Foraging activity of Polybia occidentalis venezuelana (Hymenoptera, Vespidae)Ants of Colombia X. Acanthognathus with the description of a new species (Hymenoptera: Formicidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

MARIN, MARIO ALEJANDRO; LOPEZ, ANDRÉS; LUCCI FREITAS, ANDRÉ VICTOR  e  URIBE, SANDRA INÉS. Caracterización molecular de Euptychiina (Lepidoptera: Satyrinae) del norte de la Cordillera Central de los Andes. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.235-244. ISSN 0120-0488.

Euptychiina es considerado un grupo de difícil taxonomía debido a que presenta una alta diversidad de especies de homogeneidad morfológica aparente haciendo compleja su identificación. En este sentido, las secuencias de ADN proporcionan una herramienta útil para la diferenciación de especies al aportar información valiosa y complementaria al uso de caracteres morfológicos tradicionales. Se realizó una caracterización molecular de trece especies de Euptychiina comunes en el norte de la cordillera central de los Andes Colombianos empleando secuencias de ADN mitocondrial de la región 3- del gen Cyt b, el ARNtSer y el extremo 3- de ND1. En las secuencias del fragmento secuenciado se evidenciaron grados de variación que permitieron diferenciar todas las especies. La variación nucleotídica intraespecífica fue inferior a 2% y la interespecífica superior a 4%. Adicionalmente, se encontró en la región secuenciada un espaciador intergénico entre el Cyt b y el ARNtSer, el cual no había sido reportado para Nymphalidae. La variación nucleotídica en el espaciador a nivel interespecífico fue similar y complementaria a la encontrada en la región codificante. El fragmento secuenciado se presenta como una nueva herramienta para mejorar y complementar los estudios taxonómicos en grupos como este, donde se incluyen especies morfológicamente similares. La región propuesta combina varios genes con diferentes grados de variación nucleotidica aportando información útil en la identificación de especies.

Palavras-chave : Cyt b; ARNt; ND1; Espaciador intergénico; Marcadores moleculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons