SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Larval development of Chrysomya megacephala (Diptera: Calliphoridae) on different diets and larval densitiesEvaluation of insecticide potential of Spathodea campanulata (Bignoniaceae) néctar on Sitophilus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

DE LA PAVA S., NATALY  e  SEPULVEDA-CANO, PAULA A.. Morfología larval de Pseudodoros clavatus (Díptera: Syrphidae) y su eficiencia depredadora del pulgón Aphis craccivora (Hemiptera: Aphididae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.58-62. ISSN 0120-0488.

Las larvas de sírfidos afidófagos (Diptera: Syrphidae: Syrphinae) tienen estructuras bucales fuertemente esclerotizadas que les permiten capturar y alimentarse de sus presas. Para considerar las larvas del sírfido Pseudodoros clavatus como depredadores eficientes, se analizó inicialmente la morfología de las partes bucales y, en segundo lugar, se evaluó el potencial como controlador biológico de Aphis craccivora. Se encontró que las partes bucales se componen de dos grupos de escleritos dentales, y además posee dos elementos exteriores o escleritos triangulares los cuales están ausentes en el primer estadio, aparecen en el segundo y permanencen en el tercero. Esta estructura probablemente sirve para anclar la parte anterior del depredador dentro de la presa lo que impide su escape. La succión se caracterizó por un movimiento activo del esqueleto cefalofaríngeo y un movimiento peristáltico del abdomen. Para evaluar la respuesta funcional de la especie, se estableció la cría de este depredador a partir de las larvas y adultos obtenidos en campo y se realizaron pruebas con diversas densidades de la presa (10, 20, 30 áfidos) y el depredador (1, 2, 3 larvas de tercer estadio). Los Resultados sobre depredación se observaron a las 24 horas y revelaron que a mayor presencia de áfidos más consumo por parte de las larvas. Se observó aproximadamente un 100% de depredación cuando se utilizan dos o más individuos.

Palavras-chave : Syrphidae afidófago; Aphis craccivora; Moscas de las flores; Control biológico; Piezas bucales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons