SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Action thresholds for the soybean stink bug complex: phytotechnical and physiological parameters and egg parasitismSpatial and temporal distribution of Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) in the Cauca River Valley, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

SUAREZ-P., Liseth et al. Plantas hospedantes de Toumeyella coffeae y Puto barberi (Hemiptera) en agroecosistemas cafeteros de Norte de Santander, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2018, vol.44, n.2, pp.172-176. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v44i2.7314.

Puto barberi (Hemiptera: Putoidae) y Toumeyella coffeae (Hemiptera: Coccidae) son las especies de insectos más limitantes en el establecimiento de cafetales en Norte de Santander, Colombia. Con el fin de identificar las plantas hospedantes de estas plagas, se realizó un diagnóstico en fincas seleccionadas aleatoriamente a partir de zonas previamente reportadas con estos problemas fitosanitarios. En cada finca se trazaron transectos, donde se desenterraron las arvenses y se registró el número de plantas por morfoespecie y la presencia de P. barberi y T. coffeae en cada una. Para la identificación de las arvenses se preservaron individuos por morfoespecie botánica y los insectos se depositaron en viales con etanol al 76 %. Se trazaron 85 transectos, se evaluaron 6.880 plantas, pertenecientes a 22 familias, 37 géneros y 38 especies. Puto barberi se registró en 20 de las 38 especies, presentando mayor presencia en Eirmocephala brachiata, Sida rhombifolia, Conyza bonariensis, Amaranthus hybridus, Leonurus japonicus y Emilia sonchifolia con valores entre 14,0 % y 30,0 %. Toumeyella coffeae se registró en nueve especies, siendo Erato vulcanica (11,43 %), Leucaena leucocephala (11,11 %) y E. sonchifolia (8,87 %) los hospedantes más frecuentes. Al relacionar las especies de plantas más comunes en la caficultura de Norte de Santander, así como las mayores presencias de las dos plagas en campo, se concluye que S. rhombifolia, E. sonchifolia y C. bonariensis albergan las mayores poblaciones de P. barberi y T. coffeae. El presente estudio genera las bases para evaluar y diseñar estrategias de control cultural y agroecológico de P. barberi y T. coffeae.

Palavras-chave : Arvenses; café; Coccoidea; cochinilla gigante; escama.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )