SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2PREDICTIVE FACTORS OF SUBJECTIVE WELL-BEING IN A COLOMBIAN SAMPLERELATIONS BETWEEN ATTITUDES AND SOCIAL REPRESENTATIONS: A CONCEPTUAL INTEGRATION índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

RAMIREZ, J. MARTÍN. TELEVISIÓN Y VIOLENCIA. rev.latinoam.psicol. [online]. 2007, vol.39, n.2, pp.327-349. ISSN 0120-0534.

A pesar de los múltiples experimentos y observaciones realizados sobre las relaciones entre television y violencia, todavía no es posible ofrecer una conclusión definitiva, La mayoría de las investigaciones observan una correlación positiva entre la exposición habitual a violencia en los medios de comunicación y el actuar agresivamente en los sujetos expuestos, si bien estas correlaciones no tienen porqué explicarse necesariamente en términos causales; ambas variables podrían depender de un tercer factor, responsable de su correlación. Aunque la mayoría de los los autores defiende que el possible influjo causal de los medios de comunicación sobre los comportamientos agresivo y antisocial en la vida real, esto solo se ha observado a corto plazo. Para otros, por el contrario, la causalidad se mostraría justo en dirección contraria: quienes prefieren ver más televisión y las escenas más violentas son los que se comportan más agresivamente. Y no faltan quienes apuntan más bien hacia una posible causalidad bidireccional entre ambas variables, o incluso quienes piensan en su efecto catártico. Concluimos sugiriendo algunos posibles modelos psicológicos podrían explicar las eventuales relaciones -causales o no-entre ambas variables.

Palavras-chave : televisión; violencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons