SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Early intervention of the reading and the writing in children with learning disabilitiesUniversity academic failure prevention by peer tutoring índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

GONZALEZ CALDERON, María José; CARRASCO, Michel Angel  e  DEL BARRIO GANDAR, María Victoria. Estudio sobre la Red Nomológica de la Envidia en Población Infanto-juvenil. rev.latinoam.psicol. [online]. 2011, vol.43, n.1, pp.45-58. ISSN 0120-0534.

La envidia es una parte esencial de la condición humana que posibilita el correcto desarrollo del niño. El presente trabajo explora la red nomológica de la envidia en relación con la sintomatología depresiva, la ansiedad y la ira. La muestra estuvo constituida por 210 sujetos (43.8% varones) con edades comprendidas entre 10 y 14 años. Los centros educativos y las aulas fueron seleccionados al azar. En este estudio ex post facto se llevaron a cabo correlaciones de Pearson entre las medidas evaluadas, así como comparaciones de medias entre sujetos que presentaban envidia o no; por otro lado, se realizó un análisis factorial exploratorio para examinar la red nomológica de la envidia, y un análisis de regresión múltiple para conocer la relación entre ésta y el resto de emociones evaluadas. Los resultados mostraron que el entramado de relaciones entre la envidia y otras emociones está condicionado por la edad y el sexo de los sujetos. La envidia mostró una clara relación con la ira, especialmente con su vertiente rasgo, y fue esta emoción la que en mayor medida predijo cada una de sus dimensiones. La dimensión de la envidia, deseo por lo ajeno, se asoció con un mayor desajuste emocional. A pesar de la interconexión de la envidia con las restantes emociones, ésta emerge como una emoción independiente y diferenciada de las restantes. La escasez de trabajos sobre este tema en población infantil sugiere la necesidad de un mayor número de estudios.

Palavras-chave : adolescentes; envidia; niños; red monológica; estudio ex post facto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons