SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Attitudes towards the environment in childhood: a children analysis in southern BrazilEnvironmental attitudes and behaviors of college students: a case study conducted at a chilean university índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

PARAMO, Pablo. Comportamiento urbano responsable: las reglas de convivencia en el espacio público. rev.latinoam.psicol. [online]. 2013, vol.45, n.3, pp.473-485. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.v45i3.1488.

Resumen Este artículo discute diferentes taxonomías para diferenciar las reglas que guían el comportamiento de las personas y la manera como tales reglas pueden ejercer influencia sobre los individuos en los espacios públicos urbanos. Adicionalmente, recoge los resultados de un estudio descriptivo que explora la manera como los habitantes de la ciudad valoran la importancia de un conjunto de reglas que guían comportamientos urbanos responsables en los espacios públicos. Participaron en total un total de 421 personas de ambos sexos y diversos grupos de edad quienes identificaron y valoraron la importancia del seguimiento de las reglas de convivencia identificadas como más sobresalientes para la convivencia en la ciudad. A partir de un análisis de escalamiento multidimensional se pudo establecer que las personas valoran la importancia de las reglas a partir de la función que cumplen para la sociedad: higiene, seguridad, solidaridad, respeto, cuidado del ambiente y movilidad. Se observa igualmente variaciones en cuanto al número de reglas que los participantes valoran como importantes dependiendo del grupo de edad al que pertenecen. A partir de los resultados se propone una estrategia de educación ciudadana centrada en la difusión de un sistema articulado de reglas para la convivencia que las visibilice y precise su función y beneficios colectivos para la ciudadanía.

Palavras-chave : aprendizaje por reglas; urbanismo; cultura ciudadana; convivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )