SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Reading promotion in the public libraries of MedellínBibliographic record and references: a conceptual revision índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Interamericana de Bibliotecología

versão impressa ISSN 0120-0976versão On-line ISSN 2538-9866

Resumo

VILLA ORREGO, Nora Helena. Propuesta de alfabetización visual para estudiantes de educación básica apoyada en recursos hipermediales: Un aporte a la comprensión lectora. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2008, vol.31, n.1, pp.207-225. ISSN 0120-0976.

Frecuentemente los docentes ocupan una parte significativa de su tiempo en promover en los estudiantes la comprensión de textos verbales como parte fundamental del proceso de enseÑanza-aprendizaje, relegando a un segundo plano las imágenes que los acompaÑan. Esta actitud esta asociada a una concepción tradicional de la comprensión lectora pese a que las imágenes ocupan un lugar destacado en las fuentes actuales de información y que en muchas ocasiones son portadoras de información diferente a la de los textos verbales. Este artículo expone los lineamientos básicos sobre los cuales se iniciaron los estudios acerca de la alfabetización visual y analiza el impacto de una propuesta de alfabetización visual en la comprensión lectora. Finalmente, describe los aspectos técnicos que se tuvieron en cuenta en la elaboración de un entorno hipermedial diseÑado específicamente con el propósito de favorecer la lectura de imágenes en estudiantes de educación básica.

Palavras-chave : alfabetización visual; comprensión lectora; entorno hipermedial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons