SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número43SPINOZA'S ETHICAL MANNAMING, NECESSITY AND IDENTITY: KRIPKE AND THE THEORY OF REFERENCE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

ESPINAL RESTREPO, Juliana. UNIVERSALES, INDIVIDUOS E INDIVIDUACIÓN EN LA EDAD MEDIA. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2011, vol.19, n.43, pp.371-400. ISSN 0120-1263.

En las siguientes páginas me propongo exponer de modo sucinto dos de los problemas filosóficos más significativos de la Edad Media: el de los universales y el de la individuación. El primero se pregunta por el estatus ontológico de las nociones universales; el segundo por el principio de individuación de las diferentes substancias. A pesar de ser problemas distintos, estas cuestiones están estrechamente unidas. El problema de los universales albergó desde sus inició la pregunta por el estatus ontológico de los individuos, cuestión de la que derivó posteriormente la pregunta por la individuación. Por su parte, al no haber sido un problema tratado independientemente desde su origen, el problema de la individuación se ha entendido como un hacerse individuo del universal. Dada esta cercanía, parece necesario establecer cómo se conectan las nociones de 'universal', 'individuo' e 'individuación' con el fin de entender con mayor claridad dichas cuestiones.

Palavras-chave : Edad Media; Universales; Individuos; Principio; Individuación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )