SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número105Teísmo cético, ceticismo do livre alvedrio e ateísmo: pensar os alcances da paralisia moral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

MUENALA VALVERDE, Galo Patricio. LA PRAXIS DE LA ENCARNACION EN EL PENSAMIENTO DE SIMONE WEIL. Cuest. teol. [online]. 2019, vol.46, n.105, pp.165-190. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v46n105.a07.

Simone Weil (1909-1943) fue una filósofa y mística francesa de procedencia judía. Entre los conceptos más importantes de su pensamiento destaca el de la encarnación, pero principalmente el de praxis de la encarnación, como una alternativa que tiene el ser humano para contravenir el mecanismo de la fuerza, de la gravedad y del poder de la colectividad, causantes de opresión social. Para abordar el presente trabajo se recurre principalmente a la lectura y análisis atento de sus principales escritos, como: Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, A la espera de Dios, La gravedad y la gracia, El conocimiento sobrenatural, etc. Al fin del trabajo se reconoce la importancia de la praxis de la encarnación, la cual puede ser efectiva para cambiar, aunque sea en un grado infinitesimal, la vida personal y social, de tal manera que los bienes trascendentes del bien, la verdad, la belleza y la justicia se encarnen en el orden social vigente.

Palavras-chave : Simone Weil; opresión social; gracia sobrenatural; praxis de la Encarnación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )